viernes, 6 de agosto de 2010

¿Cómo obtener el permiso del Cuerpo de Bomberos?

Requisitos para obtener el permiso de funcionamiento de:
Locales Comerciales.

  • Presentar la solicitud del permiso del Municipio.
  • Copia de factura de compra de extintores o de recarga al nombre del propietario.
  • Inspección por este departamento de las instalaciones y de seguridades contra incendios.
  • El propietario debe cumplir las condiciones dadas por el inspector para poder emitir el permiso de funcionamiento.

Previos Urbanos

¿Cómo Registro un solar?
Requisitos:
  1. Tása única de trámite.
  2. Formulario "Solicitud de Registro de Solar" (F.96.17.049).
  3. Levantamiento topografico del solar materia de la solicitud, con firma de responsabilidad técnica.
  4. Copia de la Escritura Registrada y Catastrada.
  5. Predio Urbanos actualizados.
  6. Copia de cédula del Propietario.
  7. Copia certificado de votación propietario.
Pasos del trámite:
  1. Pagar las tása de trámite en la ventanillas de recaudaciones, donde recibira la solicitud respectiva.
  2. Llenar l a solicitud a máquina o con letra clara
  3. Adjuntar a la solicitud todos los requisitos indicados, colocarlos en una carpeta y entregarlos en la unidad de topografia de la direccion de urbanismo, avaluos y registros (palacio municipal 3er piso)
* Procedimiento interno: Verificación de los datos, análisis y la medición del predio.

Nota: El usuario tendrá que regresar a retirar la solicitud en un plazo de 8 días.

¿Cómo obtengo una tasa de habilitación?

1er Paso Obtener el Certificado de Uso de Suelo.
¿Cómo se obtiene el Certificado de Uso de Suelo?
  1. Tasa de trámite por Servicios Técnicos Administrativos (valor $2 comprar en la ventanilla de Ballén y Pichincha.
  2. Formulario de Solicitud de Consulta de Uso de Suelo (se lo recibe al comprar la tasa de trámite)
  3. Cumplir con los demas requisitos que se le indiquen en la ventanilla municipal # 54.
2do Paso De ser factible el Certificado de Uso de Suelo ingresar en la ventanilla municipal #41 la carpeta con la siguiente documentación.
Documentación general exigida a todos los locales.
  1. Certificado de uso de suelo.
  2. Tasa de trámite de tasa de habilitación (comprar en la ventanilla 10 de Agosto y Pichincha)
  3. Formulario de tasa de habilitación (se lo recibe al comprar la tasa de trámite)
  4. Copia de Patente Municipal del año en curso.
  5. Copia de la ultima actualizacion del R.U.C.
  6. Copia del nombramiento, cédula y certificado de votación del representante legal (si es juridica).
  7. Copia de cédula y certificado de votación del dueño del negocio (si es natural).
  8. Tasa por servicios contra incendios (cuerpo de bomberos) del año cursante.
  9. Carta de concesión o contrato de arrendamiento extendidios de manera legal y con copia de cédula del arrendador.
  10. Copia del pago de los impuestos prediales vigentes.
  11. Certificado de desechos sólidos.
  12. Si la persona que realiza el trámite no es el titular del negocio deverá presentar su copia de cédula y certificado de votación junto con una carta de autorización del titular del negocio notariada.

¿Cómo obtengo una solicitud para el registro de la Patente?

Objetivo del tramite.
Toda persona que ejerza habitualmente actividades comerciales, industriales o financieras dentro del cantón esta obligada a obtener su Registro de Patente Municipal.
No estan obligadas las personas en el libre ejercicio profesional.
a) Solicitud para Registro de Patente: Personas Naturales.
Requisitos Generales:
  1. Formulario "Solicitud para registro de patente de personas naturales".
  2. Original y copia legible de la cédula de ciudadania del contribuyente.
  3. Original y copia legible del R.U.C. actualizado.
  4. Original y copia legible del certificado de seguridad (otorgado por el Cuerpo de Bomberos).
  5. Copia legible de las declaraciones del Impuesto a la Renta o las declaraciones del impuesto al valor.
 b) Solicitus para Registro de Patente: Personas Juridicas.
Requisitos Generales:

  1. Formulario "Solicitud para registro de patente de personas juridicas".
  2. Copia legible de los estados financieros del periodo contable a declarar.
  3. Copia legible de la cédula de ciudadania y del nombramiento actualizado.
  4. Original y copia del R.U.C. actualizado.
  5. Original y copia legible del certificado de seguridad (otorgado por el Cuerpo de Bomberos).
  6. Copia de la Escritura de Constitucion (Cuando es por primera vez.